El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), llevó a cabo exitosamente tres jornadas especiales de Protocolización de Títulos Universitarios los días 4, 5 y 6 de agosto del presente año, beneficiando a más de 390 egresados de distintas casas de estudios de educación superior en los estados Bolivariano de Miranda, La Guaira y el Distrito Capital.
La primera jornada se realizó el 4 de agosto en la sede del Registro Principal del estado Bolivariano de Miranda, donde fueron protocolizados 119 títulos universitarios pertenecientes a egresados de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), de los núcleos Altos Mirandinos y Ocumare del Tuy.

Los títulos otorgados en esta primera jornada abarcaron diversas áreas del conocimiento como: Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Contaduría Pública, Administración y Gestión Municipal, Administración de Desastre, Enfermería, Mecánica Dental y Educación Integral.
Mientras que, en el segundo día se protocolizaron títulos de la Universidad Simón Rodríguez (núcleo La Guaira), en las carreras de Fisioterapia y Administración mención Recursos Humanos, y de la Universidad Bolivariana de Venezuela (núcleo La Guaira), en las carreras de Abogado y TSU en Producción de Medios de Comunicación.
Esta actividad tuvo lugar el 5 de agosto en el Registro Principal del estado La Guaira, donde se protocolizaron un total de 183 títulos universitarios.

Asimismo, durante la tercera jornada especial se atendieron a los egresados de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV) ubicada en el Distrito Capital, en las especialidades de: Maestría en Planificación y Conducción Operacional Militar, Maestría en Historia Militar, Estudios Militares para el Comando de Tropas (mención Ingeniería) y Especialista en Infantería; para un total de 97 títulos universitarios otorgados.
Impulsando el talento universitario
Durante las jornadas, los egresados expresaron su satisfacción y orgullo por obtener la protocolización de sus títulos, lo que representa un paso fundamental para avanzar en su desarrollo profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales.
«La atención estuvo muy buena, fue muy rápido y ágil el proceso para obtener el registro de mi título», expresó Dalleni García, graduada en Administración de Recursos Humanos en la Universidad Simón Rodríguez.
Por su parte, Gaby Gil, quien es abogada graduada de la Universidad Bolivariana de Venezuela, destacó que “la atención estuvo excelente, el sistema dinámico a la hora de cargar los recaudos solicitados”.

Es importante resaltar, que estas actividades se enmarcan en las políticas del Gobierno Nacional para garantizar el acceso a trámites legales de manera eficiente, fortaleciendo el reconocimiento legal de los logros académicos de los profesionales.
El Saren continúa comprometido con el pueblo venezolano, facilitando procesos que permiten a los nuevos profesionales incorporarse plenamente al ejercicio de sus carreras y de esta manera seguir impulsado el desarrollo del país.
R: Saren
F: Aaron Graterol / Juliette Rodríguez / Steben Hidalgo / Christiam Cáceres




