La nueva plataforma del Sistema para Notarías Públicas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), cumplió este jueves 21 de noviembre un mes de haber entrado en funcionamiento, y es una innovadora herramienta que le permite a los usuarios realizar sus trámites de manera segura y confiable desde la comodidad de su hogar o trabajo.
En esta primera fase se abordaron las Notarías Públicas y Registros Públicos con funciones notariales de los estados: Bolivariano de Miranda, La Guaira y el Distrito Capital, para un total de 61 oficinas notariales.
A la fecha se han concluido 18 mil 338 trámites lo que representa más del 68% de efectividad, y 2 mil 650 trámites se encuentran listos para ser otorgados.
En ese sentido, del catálogo de actos procesados por las oficinas notariales de la Gran Caracas tenemos que 35% corresponde a otros actos, 28% son Poderes; 16% compra y venta de vehículos; 15% corresponde a constitución de garantías (fianzas, ventas con reserva de dominio y/o liberaciones e hipotecas) y un 6% va referido al arrendamiento de inmuebles.
Mientras que, en llas compraventas de vehículos, el 45,72 % son vehículos particulares; el 39,71 % son camionetas o rústicos; 5,67 % motocicletas; 4,87 % maquinaria pesada; 3,30 % autobuses; y 0,73%% referidos a embarcaciones marítimas.
Saren a la vanguardia tecnológica
Gracias a la transformación tecnológica que vive el país en la actualidad, los Registros y Notarías han cambiado para siempre y ahora en el Saren, el trámite lo haces tú desde cualquier parte o rincón de Venezuela los 7 días a la semana y en el horario que desees.
El Saren arrancó su camino hacia la digitalización de sus trámites en el año 2021 en los 49 Registros Mercantiles, y posteriormente en el año 2022 se incorporó en los 24 Registros Principales. Ahora, a través de un sistema bastante sencillo y amigable los usuarios realizan sus trámites desde cualquier lugar, las 24 horas del día.
Por medio de esta plataforma los usuarios efectúan en línea su solicitud junto con los recaudos requeridos dependiendo el caso, los cuales son direccionados a la oficina seleccionada para su revisión y procesamiento; además mediante este sistema se le indica al usuario o usuaria el momento en que debe dirigirse a la oficina notarial para su respectivo otorgamiento; monto a pagar de ser el caso (PUB); así como cualquier corrección que deba hacer a la solicitud.
Es importante destacar que todas estas notarías públicas cuentan con módulos especiales para la digitalización de los documentos, los cuales se encuentran a disposición de toda la comunidad que tenga alguna imposibilidad para la digitalización de sus trámites.
Otro aspecto a resaltar, referido a los trámites exentos por su contenido social, es que a través del portal web los usuarios pueden realizar la declaración jurada de no poseer vivienda y solicitar las autorizaciones para viajes de niños, niñas y adolescentes, totalmente gratis y sin necesidad del visado previo por parte de un abogado, toda vez que el sistema construye el documento y lo visa de oficio.
El aspecto más novedoso de esta nueva plataforma se encuentra en la incorporación de sistemas electrónicos para la comprobación biométrica de la identidad. En ese sentido, al momento del otorgamiento, la identidad del usuario se verifica mediante la validación biométrica electrónica, luego se procede a la firma digital y finalmente la fotografía del solicitante, y todo queda registrado de manera rápida y segura. Vale destacar, que esta implementación no solo mejora la seguridad del proceso, aumentando la confianza de los usuarios en el sistema, sino que representa un significativo ahorro en tiempo y recursos, tanto para los usuarios como para este servicio autónomo.
Luego cuando se concluye el trámite, el documento digital es enviado automáticamente al correo electrónico del usuario, sin necesidad de volver a la oficina lo que genera mayor comodidad.
Usuarios agradecidos por la implementación de la nueva plataforma
Como parte de la felicidad que vive el pueblo por la entrada en funcionamiento de esta nueva plataforma, Daniel Piñango, quien es usuario, destacó que: «Este nuevo sistema es algo práctico, fácil de manipular, es cómodo y rápido», en cuanto a la seguridad del sistema señaló que «me parece genial, la verdad que es una forma de seguridad muy convincente y segura».
Mientras que Austria Suárez, indicó que: “El sistema me parece innovador, fácil y práctico; la parte de seguridad me transmite confianza.”
De esta manera, el Saren continúa trabajando por el bienestar de los venezolanos a través de la modernización de sus servicios e impulsa el crecimiento de la Patria.
R: Saren
F: Patricia Rubio / Olgui Lorenzano / Steben Hidalgo / Christiam Cáceres